Pronto llegarán nuevos alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicos siempre han despertado mucha polémica, y son para muchos una alternativa poco saludable y que no es sostenible en el tiempo. Sin embargo, la Unión Europea va a autorizar en los próximos días la llegada de nuevos maíces transgénicos, algo que mucha gente piensa que solamente favorece a las grandes empresas.
Es necesario saber, que los alimentos transgénicos son aquellos que se han producido a partir de un organismo que ha sido modificado a través de la ingeniería genética, y al que se le han incorporado los genes de otro organismo, con el fin de producir unas características concretas. Hoy en día, este tipo de alimentos transgénicos, cuentan con una mayor presencia en los alimentos que vienen de plantas transgénicas, como es el caso del maíz o la soja, por ejemplo.
En este sentido, hay que tener en cuenta, que hace 19 años que no se aprueba un nuevo cultivo de estas características, aunque, esta decisión que llega desde Bruselas, podría deberse a la caída que está sufriendo la biotecnología agraria en estos tiempos. En muchos países de Europa, tienen prohibido realizar este tipo de cultivos de alimentos transgénicos, y, ahora, llega este nuevo cultivo, con un alimento que es considerado como primera necesidad.
¿Qué implicaciones puede tener la llegada de este nuevo cultivo? Además de tener en cuenta las consecuencias del cultivo en sí, también hay que pensar en cómo esta nueva normativa beneficia a las compañías que se dedican a fabricar pesticidas. De hecho, a día de hoy ya se están creando algunos compuestos que pueden ser importantes para las nuevas plantaciones que llegan con este nuevo tipo de maíz transgénico.
Por otra parte, las plataformas principales que se dedican a luchar contra estos alimentos transgénicos, ya han comenzado con un calendario de protesta por este tipo de decisiones que consideran que son muy alarmantes.
Habrá que ver cómo evoluciona esta decisión de cultivar este nuevo maíz transgénico y las polémicas que se levantan a su alrededor.
Tal como se ha anunciado desde varios medios como en Revistalatribuna, el futuro de estos transgénicos los marcará el consumidor. Algo que no es de extrañar pues si se producen más alimentos de este tipo, el precio caerá. Lo que no sabemos, aunque podemos intuir qué pasará, es si la gente aceptará tomar estos alimentos; bien por miedo a que haya algún tipo de riesgo, bien porque el sabor o las características no serán las mismas.
0 comentarios :
Publicar un comentario